Jorge Ramírez Caficultura desde Costa Rica
Notas Informativas de Café
Ramirez Caficultura desde Costa Rica
Apdo 396-3000, Heredia, Costa Rica, Teléfono: (506) 8322-2794
Número 49
Enero 2018
Histórica cosecha de café de Brasil para el 2018
RESUMEN
El levantamiento de la información para la estimación de la cosecha fue realizada por la Compañía Nacional de Abastecimiento (CONAB) entidad del Ministerio de Agricultura y Pecuaria (MAPA) de Brasil. La estimación se llevó a cabo mediante la visita a fincas de productores, consultas a las empresas cooperativas y diferentes agentes involucrados en la cadena productiva del cultivo.
El estudio se realizó entre los meses de noviembre y diciembre en el periodo post-floración, una de las etapas más importantes y representativas del cultivo para valorar la expectativa de producción y se está publicando hoy día 18 de enero de 2018.
De acuerdo con los resultados del primer pronóstico se estima un volumen de producción entre 54,4 y 58,5 millones de sacos de 60 kg, lo que significa un crecimiento entre 21,1 y 30,1% respectivamente.
Arábica: Se estima una producción entre 41,74 y 44,55 millones de sacos con aumento promedio de 26%.
Robusta: La producción estimada va de 12,7 a 13,96 millones de sacos con aumento promedio de 24,3%.
El incremento de la producción se debe al ciclo de alta bienalidad sobretodo en las fincas de la especie arábica, además de las condiciones climáticas favorables y la implementación de nuevas tecnologías.
COMPORTAMIENTO DE LA COSECHA POR ESTADOS
Minas Gerais (29,09 a 30,63 millones de sacos)
Sur de Minas (Sur y Centro Oeste), el aumento de área y la productividad reflejan en suma una producción superior a la cosecha anterior de 13,7 a 19,7%.
Cerrado Mineiro (Triángulo, Alto Paranaiba y Noroeste)
Aumento de área y productividad (bienalidad positiva) reflejan una producción superior a la cosecha anterior entre 60,6 y 69,1%.
Zona da Mata Mineira (Zona da mata, Río Doce y Central)
A pesar de la leve reducción en el área de producción el resultado debe ser de 6,6 a 12,2 mayor que la cosecha anterior. De nuevo la bienalidad positiva intervienen al igual que en el comportamiento en las demás regiones del estado.
Norte de Minas (Norte, Jequitinhinda y Mucuri)
Aumento en el área de cultivo y la recuperación de las plantaciones que el año anterior fueron afectadas por las condiciones climáticas desfavorables, determinan para el 2018 un incremento de 22 a 28,4% superior al año pasado.
Espírito Santo (11,58 a 13,33 millones de sacos)
Las buenas condiciones climáticas proporcionaron buenas floraciones tanto de arábica como de robusta, aliadas además al año de alta bienalidad de arábica y a una excelente recuperación de las fincas de robusta.
São Paulo (5,85 a 6,15 millones de sacos)
Año de ciclo de alta bienalidad y condiciones climáticas favorables para el desarrollo del cultivo.
Bahia (4,03 a 4,22 millones de sacos)
Cerrado: Aumento del área de café en producción, áreas irrigadas y un clima más favorable que genera perspectivas de buenas productividades.
Planalto: Estimación de recuperación de las productividades en esta cosecha después del impacto desfavorable de sequía sobre la formación del grano en la cosecha pasada.
Atlántico: Se espera una cosecha similar a la del año anterior.
Rondônia (2,27 a 2,4 millones de sacos)
Crecimiento entre 17 y 24%. Aumento de productividad debido a la renovación del parque cafetalero con el aporte de cosecha de nuevas plantaciones clonales.
Paraná (0,9 a 1,02 millones de sacos)
Reducción del área y ciclo bajo de producción. A partir una fuerte helada ocurrida en 2013, corresponde para este periodo el año de bienalidad negativa.
Río de Janeiro (355.200 a 373.400 sacos)
Un leve aumento de área y una productividad semejante a la cosecha anterior.
Goiás (146.700 a 152.700 sacos)
Reducción entre 22,9 y 19,7%. Cultivo sobre régimen de irrigación más abajo del índice pluviométrico ocasionó la falta de un apropiado estándar de la floración.
Mato Grosso (98.600 a 103.700 sacos)
Crecimiento del 5,1% de área y mejoramiento en el uso de tecnología ha mejorado la condición del cultivo.
Amazonas (7000 sacos)
A pesar del mantenimiento de área la producción debe ser 6,7% superior a la cosecha pasada donde había ocurrido una baja importante en la productividad.
Cuadro 1. Resumen de datos de la primera estimación de cosecha de Brasil para el 2018.
ESTADO | Estimación (millones de sacos) Nivel inferior | Estimación (millones de sacos) Nivel superior | Promedio (millones de sacos) |
---|---|---|---|
Minas Gerais | 29,09 | 30,63 | 29,86 |
Espírito Santo | 11,58 | 13,33 | 12,45 |
São Paulo | 5,85 | 6,15 | 6,00 |
Bahia | 4,03 | 4,22 | 4,12 |
Rondônia | 2,27 | 2,40 | 2,34 |
Paraná | 0,90 | 1,02 | 0,96 |
Rio de Janeiro | 0,3552 | 0,3734 | 0,3643 |
Goiás | 0,1467 | 0,1527 | 0,1497 |
Mato Grosso | 0,0986 | 0,1037 | 0,1011 |
Amazonas | 0,007 | 0,007 | 0,007 |
TOTAL | 54,4 | 58,5 | 56,4 |
Fuente: CONAB
Su guía para conocer sobre caficultura.